El tema de la Energía se ha transformado en un tema de vital importancia. Por ello es un Derecho Humano fundamental y esencial.
Cortes de luz con el pretexto de altas temperaturas, a llevado a dejar a más de 2 millones de usuarios días y semanas sin luz, desde diciembre del 2021 a estos días.
Las empresas EDESUR Y EDENOR sabiendo los pronósticos de altas temperaturas y los lugares de sus concesiones más calientes (sistema crítico sujeto a suspensión constante de servicio) con una negligencia pasmosa y con la sospecha de intencionalidad no realizaron los planes de contingencia que evitará que más de 8 millones de Personas aproximadamente (más e 2 millones de usuarios domiciliarios) se vieran afectados y sin luz o muy baja tensión. Ello puso en riesgo al patrimonio de los usuarios y además de la vida de las personas del lugar donde atienden estás empresa.
Nos son exentas de su mala prestación otras empresas transportadoras distribuidoras o generadoras, ya que han formado un monopolio privado ya sea directo o indirecto.
Las malas privatizaciones, este año se cumplen 30 años de su ejecución, a demostrado que variadas empresas corporativas, hoy monopolizadas, son las ganadoras y que socializan sus riesgos, mientras los consumidores han perdido con mal servicio y caro. Además, de las pérdidas de las Pymes y el riesgo del Estado de Derecho al ser protegidas estas corporaciones energéticas por medios y jueces.
Las asociaciones iniciamos el pedido de quita de la concesión a EDESUR Y A EDENOR, con marchas reuniones con autoridades y la firma de las asociaciones del registro nacional reunidas en la CUENRE de pedido de sanciones, investigación de los siniestros, multas a favor de los consumidores por 10.000 a cada uno, y varias acciones más.
A estos se une las audiencias de gas por Transporte y Distribución el día 19/01/2022 y de generación del valor en Bocas de Pozo para el 31/01/2022. Tienen estás audiencias mucho olor a FMI.
Pero lo cierto es que la de gas en boca de pozo influirá en la luz dado que el 40% de la generación de energía eléctrica es a través del gas.
Es decir que los usuarios tendremos cortes de luz mala prestación baja de tensión y aumentos un coctel que muchos participes directos e indirectos, en las corporaciones, tienen intereses en contra de los consumidores.
Pero seguiremos realizando desde ADDUC las acciones necesarias para recobrar el derecho humano al acceso y al uso de la luz y el gas, para lo cual se iniciarán acciones judiciales o administrativas según correspondan.
Pero es necesario que los consumidores exijamos que se termine el imperio privado y se formalice un camino que mejore el servicio al consumidor y no al alto costo que se paga o se pretende cobrar al usuario, y acorde al ingreso de los consumidores como es aceptado internacionalmente. Y sin ganancias extraordinarias a favor de las corporaciones energéticas ni en perjuicio al erario público ni de los consumidores.
Les seguiremos informando.
Aquí algunas fotos de todo el accionar de Enero 2022 que se continuará…






Dr. Osvaldo H. Bassano – Presidente ADDUC