NETFLIX | Violaciones en contratos

279

La Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, imputó a Netflix por las graves violaciones que en sus contratos que los usuarios tildan y aceptan por ser invalidadas en contra de la Legislación Nacional, provincial de derechos del Consumidor y la Constitución Nacional. Esto nos debe llamar la atención cuando tildamos estas plataformas sobre las aceptaciones que hacemos que consentimos violaciones flagrantes contra nuestros derechos.

Por ello Netflix quito estas normativas en contra de los consumidores:

Deja de utilizar leyes del Estado de Delaware (Estados Unidos), y se adecúa al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.

El pasado 5 de enero entraron en vigencia los nuevos Términos de Uso del servicio. En esta actualización la empresa eliminó por la imputación e intimación señalada tres cláusulas que vulneran derechos de consumidores según las leyes argentinas:
-Imponían que los pagos realizados por el consumidor NUNCA serían reembolsables
por la empresa, limitando la posibilidad de reclamo y estableciendo que NUNCA se
otorgaría crédito en favor del usuario.
-Imponían la renuncia de las y los consumidores a iniciar reclamos y a participar en
acciones colectivas en defensa de sus derechos.
-Establecen que los Términos de Uso se regirán por leyes estadounidenses del Estado de Delaware, en violación al Código Civil y Comercial de la Nación.

Tener cuidado, en internet también podemos encontrar abusos y enemigos de los consumidores, por el afán de ganancia de las grandes corporaciones.

Les recomendamos leer la gacetilla de prensa y estar atentos a estas violaciones y denunciarlas.-